Ya era dificil imaginarse, en la epoca de nuestros padres, que los robots hiciesen el trabajo por nosotros, pero de eso a hacerse a la idea de un ciberbosque, creo que dice mucho.
La idea de estos arboles ciberneticos viene de Mario Caceres y Christian Canonico, dos diseñadores de la firma francesa Influx Studio, los cuales se inspiraron en el arbol dragon.

Pero el objetivo de estos arboles no es soo decorar, sino uno muy diferente
Estas maquinas arborescente podrian ser capaces de absorber CO2 (dioxido de carbono) y, gracias a unos filtros repartidos por su estructura, emitir oxígeno.
Estas maquinas arborescente podrian ser capaces de absorber CO2 (dioxido de carbono) y, gracias a unos filtros repartidos por su estructura, emitir oxígeno.

De hecho, los treepods (el nombre de estos arboles tan especiales) resultan doblemente ecolgicos. No solo reproducirian la fotosintesis, sino que generarian su propia energia mediante paneles solares y balancines que arovecharian los movimientos de los visitantes.

No hay comentarios:
Publicar un comentario